Ta Bueno Esto

Jjaja Me gusto esto de escrivir en un blog XD !

martes, 12 de abril de 2011

Autorretrato

El autorretrato es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que aborda. En épocas pictóricas como el barroco o el renacimiento, una de las costumbres era que el artista se autorretratara dentro de un gran cuadro, para reafirmar su autoría o para dar a entender sus intenciones, como lo hizo Velázquez.
Un autorretrato no necesariamente implica un género realista. Tampoco implica necesariamente el término asociado a la pintura. Existe como recurso literario, muy próximo a la prosopografía y la etopeya.

 
Alberto Durero Autorretrato, 1497 se encuentra entre los primeros autorretratos formales conocidos.
 
Algunos Ejemplos Más:
 

  • Piero della Francesca:
    Autorretrato, (
    1463-1465) en Resurrección de Cristo.

  • Sandro Botticelli:
    Autorretrato, (
    1475).

  • Filippino Lippi:
    Autorretrato, (
    1481-1482) en Martirio de San Pedro.

  • Filippo Lippi
    Autorretrato en Funeral de la Virgen.

  • Hans Memling:
    Autorretrato, (~
    1480).

  • Alberto Durero
    Autorretrato, (1493).